Esta semana variamos algo el formato y proponemos dos noticias en vez de una sobre arte que nos han llamado la atención. Como siempre, son muchas las noticias en los medios y hemos tenido que hacer una selección.
Las dos que hemos escogido, además de tener que ver con el arte y la cultura, en esta ocasión el nexo es el dinero. En una, por un crédito y la imposibilidad por el momento de hacerle frente; y en la otra, la compra de una de las casas de subastas más conocidas por parte de un magnate y coleccionista.
Un crédito pone en peligro la colección privada de arte más importante de Portugal.
Se trata de la Colección Berardo de Arte Moderno y Contemporáneo, compuesta por más de 800 obras, perteneciente al conocido empresario José Manuel Rodrigues Berardo, más conocido como Joe Berardo.
En su momento, hace ya más de diez años, Berardo pidió un crédito por cerca de mil millones que no ha podido devolver y ahora los bancos acreedores han perdido la paciencia e iniciado un proceso judicial para cobrar el préstamo. El problema es que el empresario había dado como garantía, entre otros activos, un 75 % de los títulos de la Asociación Colección Berardo, propietaria de la colección, con obras de artistas de la talla de Duchamp, Magritte, Mondrian, Dalí, Miró, Picasso, Chagall, Julião Sarmento o Gabriel Orozco, entre otros muchos.
El Museo Berardo, que contiene las obras, es el más visitado de Portugal. La colección ahora corre el riesgo de salir del país, y el gobierno luso está haciendo gestiones que buscan definir la fórmula que permita a los lusos seguir disfrutando de la Colección Berardo. Veremos en qué queda todo este embrollo y confiemos en que la colección se quede en Portugal.

Sotheby’s, adquirida por un magnate, coleccionista y filántropo.
La reconocida casa de subastas Sotheby’s fue vendida al empresario Patrick Drahi, fundador de la compañía de telecomunicaciones europea Altice y un conocido coleccionista. El magnate francés cerró la operación por 3.700 millones de dólares.
Gracias a este acuerdo Sotheby’s volverá así a estar en manos privadas después de 31 años cotizando en la Bolsa de Nueva York, donde el valor de sus títulos se disparaba cerca de un 60% tras el anuncio.
Según Forbes», Patrick Drahi tiene una fortuna 9.100 millones de dólares. Por su parte, la casa de subastas registró en 2018 una facturación de 1.035 millones de dólares y un beneficio neto de 108,6 millones, según su último informe.
Patrick Drahi (Casablanca, 1963) es uno de los empresarios mejor considerados del mundo, tiene una sólida reputación empresarial y cosmopolita; es un filántropo en los campos de la educación, las ciencias, la cultura y las artes.
Sotheby’s es una de las casas de subastas más importante del mundo. La idea es mantener el equipo de gestión, al menos mientras se cierran los trámites de la operación. Los orígenes de esta afamada marca se remiten a su fundación en Londres, el 11 de marzo de 1744.
Esto es todo por hoy, buen fin de semana hasta la próxima entrada en nuestro blog www.tasararte.com/blog/
