Estamos ante la obra “El príncipe don Carlos de Viana” de José Moreno Carbonero, un óleo sobre lienzo que pintó en 1881, de grandes dimensiones, 310 x 242 cm., y… leer más →
“El Lavatorio” de Tintoretto, (Venecia 1518-1594) fue comenzado cuando el artista tenía 30 años en 1548. La obra se encuentra en España en el Museo del Prado de Madrid. Cuenta… leer más →
Las pinturas de Van Gogh cobran vida y movimiento. Ni un solo cuadro original, se trata de otra forma de presentar su obra, con pantallas de hasta seis metros de… leer más →
“Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga”. Antonio Gisbert. 1888. Constituye uno de los grandes manifiestos políticos de toda la historia de la pintura española en… leer más →
Francisco José de Goya y Lucientes, o simplemente Goya, no hace falta decir más para saber que estamos hablando de uno de los grandes Maestro de la Historia del Arte,… leer más →
Todo gira en torno a un mismo eje, la Transición Española, un hito, un fenómeno histórico y cultural sin precedentes en la historia reciente de nuestro país. Nuestra Constitución cumple… leer más →
Y no lo sabíamos. De las mil setecientas obras expuestas en la pinacoteca sólo siete son de mujeres. El lema que por estos días se puede leer si se visita… leer más →
El Museo romántico de Madrid inaugura una muestra monográfica para rescatar la obra de Rafael Tegeo Díaz (1798-1856), siendo la primera exposición dedicada a este pintor romántico del siglo XIX… leer más →
En muchas ocasiones hemos hablado de los distintos papeles que desempeña el Arte en la sociedad y por tanto de sus distintas acepciones y facetas; el Arte fruto de la… leer más →
Ceesepe ha conseguido lo que nadie nunca consiguió y ni el mismo hubiese podido imaginar: ¡poner de acuerdo a todos los partidos políticos! El Pleno del Ayuntamiento de Madrid ha… leer más →