El mundo onírico de Giorgio de Chirico en CaixaForum. “Sueño o realidad” acompaña al título de esta muestra que CaixaForum nos ofrece en su sala de exposiciones de Madrid en Recoletos, ese mundo tan personal de iconografías impactantes que el artista griego recrea en sus lienzos, lienzos plagados de maniquíes, de plazas soleadas a la hora de la siesta, desérticas con sombras proyectadas por la luz de un sol cenital que ilumina paisajes urbanos vacíos, esculturas griegas en bodegones complejos, gladiadores, autorretratos.
Precursor del surrealismo, máximo exponente de la Pintura Metafísica, probablemente ni él mismo sabía que estaba dando paso a un tipo de pintura cuya temática indaga en las capas más profundas del subconsciente, justo cuando Freud publica su interpretación de los sueños y cuando esa parte “perdida” de vida al dormir, se erige como una parte fundamental de la existencia humana. Lector de Nietzsche y filósofo por antonomasia.
Son 143 obras las que se exhiben incluyendo esculturas y dibujos, de un simbolismo profundo; y agrupadas en seis secciones: Retratos y autorretratos, Interiores metafísicos, Plaza de Italia y maniquíes, Baños misteriosos, Historia y naturaleza, El mundo clásico y los gladiadores.
La obra de Giorgio de Chirico (Volos, Grecia, 1888 – Roma, Italia, 1978) viaja a través de la vida, relatando experiencias en un universo onírico y transcendental, donde hombres y mujeres son maniquíes silenciosos adscritos a ambientes que recrean atardeceres perpetuos.
Gracias por leernos, nos vemos en nuestra próxima entrada en el blog https://www.tasararte.com/blog/