Es muy gratificante que todavía queden tantísimos restos arqueológicos que nos hablen de la vida de nuestros antepasados. Reconstruir por medio de vestigios, hechos de los que tenemos constancia, pero que apoyan más sus modus operandi es magnífico. La Universidad Complutense de Madrid ha hallado miles de piezas militares empleadas en la toma de la fortaleza de Calatrava la Vieja en el año 1212. Ello supone el mayor arsenal medieval descubierto en la Península.

La Batalla de Navas de Tolosa en Jaén, acabaría con el poder musulmán en el centro peninsular, Los tres reyes Alfonso VIII de Castilla, Pedro II de Aragón y Sancho VII de Navarra además de Alfonso II de Portugal, y algunos caballeros franceses asaltaron la noche del 30 de Junio de 1212 su objetivo y hoy se ha encontrado el arsenal de armas que utilizaron, considerado el más variado conjunto de piezas de armamento encontrado en un yacimiento en la península ibérica; ya en el siglo XIII se utilizaban espadas de diverso tipo, ballestas, flechas, dardos, saetas, azagayas, virotes, puntas de lanza y demás elementos metálicos.

Calatrava era un objetivo militar importante, cabeza de puente entre dos reinos rivales, Toledo cristiana y Córdoba musulmán, la ciudad edificada por el Emirato Omeya en 785, vuelve en 1147 al poder cristiano, para volver en 1195 a los musulmanes, en 1212 se perdió de nuevo y en ese momento la ciudad perdió su importancia estratégica, la insalubridad del río por paludismo y su abandono en el siglo XV, hicieron que a partir de ahí el abandono fue total, hasta que en los años setenta del siglo XX comenzaron los trabajos de consolidación de estructuras arquitectónicas existentes; y en 1984 la excavación arqueológica; al no estar la zona muy poblada pasaron siglos sin ser saqueada y eso lo ha convertido en un parque arqueológico con importantes hallazgos no solo en armas, también en cerámica, vidrio, metales y monedas.

Los historiadores arqueólogos podrán reconstruir una parte importante de los avatares de la Baja Edad Media en la Península Ibérica y saber un poco más de nuestro pasado y de nuestro Patrimonio Histórico y artístico.

Gracias por estar ahí, y hasta la próxima entrada en nuestro blog www.tasararte.com/blog/

Osamenta de guerrero musulmán muerto en la batalla de Calatrava. Universidad Complutense de Madrid.
Osamenta de guerrero musulmán muerto en la batalla de Calatrava. Universidad Complutense de Madrid.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
(Visitada 113 veces, 1 visitadas hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *