El exilio forzoso de los Impresionistas. En la Tate Britain de Londres se exhibe estos días una exposición de los pintores Impresionistas que tuvieron que exiliarse a Inglaterra huyendo de ser reclutados por la Guerra Franco-Prusiana de 1870 – 1871; acogidos por los prósperos británicos, los galos tantearon en sus temáticas paisajes urbanos y sociales, con condiciones atmosféricas muy diferentes a las de su país de origen.

Impresionistas en Londres” estará abierta hasta el 7 de mayo con obra de Camille Pissarro que ofrece en su temática el perfil rural de los suburbios de Londres, o Joseph Tissot, que retrata los juegos sociales de las clases más pudientes, Alfred Sisley y Claude Monet se fascinan por la envoltura nebulosa de la ribera del Támesis.

La exposición hace hincapié en las representaciones de Londres de los recién llegados y su fascinación por las vistas y costumbres de esta otra cultura: partidas de cricket, regatas, eventos del mundo del remo, aspectos de la división de clases sociales son las temáticas que muestran su particular forma de vivir un exilio forzoso en el que marchantes como Durand-Ruel compró y vendió su obra a coleccionistas de todo el mundo, ayudado mucho a salir adelante a estos artistas en tiempos difíciles.

Claude Monet - El Támesis por debajo de Westminster, 1871. Óleo sobre lienzo. 47 x 63 cm. National Gallery. Londres
Claude Monet – El Támesis por debajo de Westminster, 1871. Óleo sobre lienzo. 47 x 63 cm. National Gallery. Londres

Gracias por estar ahí, seguimos contando contigo en nuestro blog https://www.tasararte.com/blog/

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
(Visitada 167 veces, 1 visitadas hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *