Por estos días anuncian el programa de exposiciones para conmemorar el Bicentenario del Museo, que fue fundado el 19 de Noviembre de 1819, y también anuncian la compra de una obra de Simon Vouet mediante colecta popular, animan a ser mecenas del Museo de Prado aportando cinco euros para comprar una obra del maestro francés del siglo XVII.
Empecemos por aquí, la obra Retrato de una niña con Paloma de Simon Vouet (Paris 1590-1649) ha salido a la venta por € 200.000. Propiedad de una familia extranjera que vive en España, El Prado propone una colecta de micromecenazgo en el que quien quiera puede contribuir a su adquisición para el Estado; hay dos obras de Vouet en la exposición permanente: La sagrada familia con Santa Isabel, San Juan Bautista y Santa Catalina y El tiempo vencido por la esperanza y la belleza, y en esta última aparece la niña protagonista de la nueva adquisición. Las tres obras están expuestas junto a una urna para incluir las aportaciones populares y el donante elige si quiere o no hacer público su nombre.
El Bicentenario promete, se han invertido doce millones de euros en actividades, exposiciones y festejos que salen de los presupuestos ordinarios del museo y de aportaciones privadas. Una de estas exposiciones es Museo del Prado 1819-2019. Un lugar de memoria, una muestra comisariada por Javier Portús que relacionará obras llegadas al museo desde su fundación y su influencia en artistas de arte moderno como Manet, Renoir, Sargent, Picasso, Miró, Saura, Motherwell o Jackson Pollock.
Otra muestra, que se abrirá en marzo, celebra el 150 aniversario de la conversión del Museo en centro nacional; el Comisario es Javier Barón, (amigo de Tasararte), y todo girará en torno a la obra de Antonio Gisbert El fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga, de 1868, destacando la valentía de José María Torrijos y sus compañeros liberales ante el fusilamiento eminente por las tropas de Fernando VII tras el final de Trienio Liberal (1820 – 1823).
Otra exposición, Velázquez y el Siglo de Oro, será un homenaje al siglo de oro español y holandés con obras de Velázquez, Rembrandt, Vermeer, Ribera, Hals, comisariada por Alejandro Vergara y en colaboración con el Rijksmuseum de Ámsterdam; y también dos grandes mujeres artistas serán motivo de una muestra: Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana, comisariada por Leticia Ruiz; esta última, titulada Sofonisba Anguissola y Lavinia Fontana. Dos modelos de mujeres artistas será inaugurada a partir del mes de Octubre del próximo año. Parece que Miguel Falomir está dispuesto a acercar el arte a la gente, muchas calles de diferentes ciudades se recrearán y proyectarán obras míticas del Prado, piezas maestras ahora guardadas en los almacenes y que saldrán de gira por España. El Museo del Prado esta de cumpleaños.
Esto es todo por hoy. Disfrutemos del fin de semana, gracias por estar ahí y hasta la próxima entrada en nuestro blog www.tasararte.com/blog/




