El arte y la moda. La pintura siempre aporta mucha información sobre los usos y costumbres de la época en la que se pintó un cuadro. Eso mismo ilustra la nueva exposición que comparten el Museo Thyssen y el Museo Sorolla de Madrid.

Sorolla y la moda” se titula la muestra que reúne setenta lienzos procedentes de museos y colecciones de medio mundo junto con vestidos de época que se conservan en prestigiosas galerías e instituciones como el Victoria and Albert Museum de Londres, Museo textil de Tarrasa o el Museo de arte decorativas de París.

Joaquín Sorolla y Bastida (Valencia, 1863 – Cercedilla, 1923) fue un creador que viajaba por el mundo y veía en persona los enormes cambios que experimentaba la posición de la mujer en la sociedad y su forma de vestir. Fue pionero en ilustrar esos cambios en la correspondencia que mantenía con su mujer Clotilde, realizando bocetos de sombreros, vestidos, cuellos y complementos que veía en sus estancias en París, Londres o Nueva York.

Su vida fue la de un privilegiado artista, sensible a otras artes como es la moda. En sus producciones manifiesta un cambio de época a caballo entre el siglo XIX y el XX en el que la mujer se va liberando de corsés y miriñaques para dirigirse a una emancipación y a dar paso a una mujer más dinámica, desenvuelta, aventurera y activista que reivindica su libertad e igualdad ante una sociedad todavía algo decadente en este aspecto. Mucho hubo que esperar a la permisión de usar pantalón y ahora las mujeres se visten con mucha más libertad gracias a aquellas conquistas.

Sorolla retrata el cambio de vida con el realismo de un fotógrafo. Son los años de la Belle Epoque en los que el arte y la moda se abrazan y aparecen creadores como Charles Worth o los vestidos de Delphos diseñados hacia 1920 por Mariano Fortuny y Madrazo inspirado en las túnicas griegas, vestidos que llevaron Isadora Ducan, Peggy Gugenheim o la propia hija del pintor.

Una época en la que nacía una nueva mujer, y esta exposición da fe de ello confrontando los cuadros con los vestidos, junto a ellos en una vitrina. Nos hacen reflexionar sobre la importancia de la pintura para ver los cambios que se van produciendo poco a poco en los usos y costumbres de la nueva sociedad.

Esto es todo por hoy, nos despedimos hasta nuestra próxima entrada en nuestro blog www.tasararte.com/blog/

El arte y la moda. Joaquín Sorolla - Clotilde paseando en los jardines de La Granja, 1907. Museo de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
Joaquín Sorolla – Clotilde paseando en los jardines de La Granja, 1907. Museo de Bellas Artes, La Habana, Cuba.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
(Visitada 175 veces, 1 visitadas hoy)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *