• +34 619 23 33 13
  • info@tasararte.com
consultab
  • Inicio
  • Conócenos
    • Descripción de la empresa
    • Aviso Legal y Política de Privacidad
    • A quién nos dirigimos
      • Coleccionistas privados, corporativos e institucionales
      • Compañías de seguros
      • Testamentarías y despachos de abogados
  • Servicios
    • Tasación de Obras de Arte
    • Realización de Lotes
    • Expertización y Autentificación
    • Asesoramiento en la Venta
    • Asesoramiento en la Gestión de Colecciones
    • Restauración
  • Cómo trabajamos
  • Recursos
  • Contacto
  • Blog

Categoría: Mitología

  1. Inicio
  2. Archive by category : "Mitología"
Francisco de Zurbarán – Hércules y el Cancerbero, 1634. Óleo sobre lienzo. 132 x 151 cm. Museo Nacional del Prado, Madrid, España. Sala A.
  • Arte
  • Cultura
  • Mitología
  • Posted on 24/03/2023
  • Tasararte
El mito de Heracles (o Hércules). Parte III

El último capítulo sobre los doce trabajos de Heracles (o Hércules según la mitología romana). Hoy terminamos un ciclo de tres entradas de blog en las que hablamos de Heracles (o Hércules) y las doce pruebas que tuvo que pasar. En el primer capítulo lo hicimos sobre los cuatro primeros episodios:  El león de Nemea, […]

Leer Más
Alberto Durero – Hércules y los pájaros del Estínfalo, 1500. Óleo sobre lienzo. 87 x 110 cm. Germanisches Nationalmuseum, GNM, Núremberg, Alemania.
  • Arte
  • Mitología
  • Posted on 10/03/2023
  • Tasararte
El mito de Heracles (o Hércules). Parte II

Los doce trabajos de Heracles (o Hércules según la mitología romana). En nuestra anterior entrada de blog hablamos de Heracles, el nacimiento de su mito, el origen de la Vía Láctea, y de sus doce trabajos, de los que desarrollamos los cuatro primeros episodios: El león de Nemea, La Hidra de Lerna, El Jabalí de […]

Leer Más
Francisco de Zurbarán – Hércules lucha contra el león de Nemea, 1634 Óleo sobre lienzo. 151 x 166 cm. Museo Nacional del Prado, Madrid, España. Sala 009A.
  • Arte
  • Mitología
  • Posted on 17/02/2023
  • Tasararte
El mito de Heracles (o también Hércules)

La Época Heroica de la mitología griega. En las artes, la mitología ha aportado infinidad de temas, cada cual más atractivo, y con varias versiones. En la mitología griega, el tiempo de los héroes se denomina Época Heroica, y abarca desde el nacimiento de Hércules hasta el final de la Guerra de Troya. Son héroes […]

Leer Más
Pedro Pablo Rubens y taller – Orfeo y Eurídice, 1636. - 1638 Óleo sobre lienzo. 196,5 x 247,5 cm. Museo Nacional del Prado, Madrid, España. Sala 079.
  • Arte
  • Mitología
  • Posted on 06/02/2023
  • Tasararte
El mito de Orfeo y su amor por Eurídice

El mito de Orfeo, su mejor arma: la música. Orfeo es un héroe especial, sus hazañas no son guerreras, sino que tiene que ver con su poder a través de la música, y su descenso a través de los infiernos para rescatar a su mujer, Eurídice. Su padre fue el rey tracio Eabro, y su […]

Leer Más
Sir Lawrence Alma - Tadema - ¡Ave César! Io, Saturnalia, 1880. Óleo sobre tabla. 22,23 x 45,09 cm. Akron Art Museum, Akron, Ohio, Estados Unidos.
  • Arte
  • Arte cristiano
  • Mitología
  • Posted on 17/12/2021
  • Tasararte
Saturnales romanas, origen de las Navidades

Las Saturnales en el Foro Romano, las festividades más importantes. Es de sobra conocido que la Navidad conmemora el nacimiento de Jesús, la noche del 24 al 25 de diciembre. Tan señaladas fechas para la cristiandad tienen muchos puntos en común con las fiestas paganas de las Saturnales, que celebraban los romanos en honor al […]

Leer Más
José de Ribera – Ticio, 1632. Óleo sobre lienzo, 227 x 301 cm. Museo Nacional del Prado, Madrid, sala 001. Detalle.
  • Arte
  • Artistas
  • Cubismo
  • Mitología
  • Pintura
  • Posted on 03/12/2021
  • Tasararte
Comentar un cuadro: Ticio, de José de Ribera

Ribera, el Españoleto. En el artículo de hoy acudimos a la fórmula recurrente de comentar un cuadro, en este caso, la monumental obra “Ticio”, magistralmente ejecutada por José de Ribera, “El Españoleto”. Sobre la vida y obra de Ribera no nos vamos a extender demasiado, ya hablamos de ello en una anterior entrada que titulamos […]

Leer Más
Paolo Veronés – Venus y Adonis (detalle), hacia 1580. Óleo sobre lienzo, 162 x 191 cm. Museo Nacional del Prado, Madrid, sala 026. Nº de catálogo 482
  • Arte
  • Artistas
  • Cultura
  • Mitología
  • Pintura
  • Posted on 16/07/2021
  • Tasararte
Paolo Veronés, “Venus y Adonis”

Paolo Veronés, un breve esbozo de su biografía. Paolo Caliari (o Cagliari) nación en la ciudad italiana de Verona en 1528, de ahí su apelativo, Paolo Veronese, o en España, El Veronés. Fue el menor de siete hermanos. Su padre era de profesión picapedrero. A los 14 años ingresó como discípulo y ayudante de su […]

Leer Más
  • Arte
  • Cultura
  • Mitología
  • Posted on 29/01/2021
  • Tasararte
Mitos Tebanos en el Arte: Cadmo, Europa, Edipo.

Tebas, la de las siete puertas, fue una de las ciudades más importantes de la historia, Zeus era su protector. Fue fundada por Cadmo, hijo de Agénor y hermano de Europa. Cadmo y el rapto de Europa. Cuando Zeus, con la apariencia de un hermoso y manso toro blanco, rapta a Europa mientras jugaba con […]

Leer Más
  • Arte
  • Cultura
  • Mitología
  • Posted on 22/01/2021
  • Tasararte
Sísifo, Glauco y Belerofonte: mitos corintios en el Arte.

Dentro de la mitología griega, queremos fijar hoy nuestra atención en los mitos corintios, cuyos protagonistas son Sísifo, su hijo Glauco y su nieto Belerofonte. Sísifo. Sísifo es hijo de Eolo, dios del Viento, y es el fundador de Corinto. Pasa por ser el más astuto y menos escrupuloso de los mortales, fue promotor de […]

Leer Más
  • Arte
  • Cultura
  • Mitología
  • Posted on 12/01/2021
  • Tasararte
Prometeo y Pandora en la Historia del Arte.

Prometeo y el fuego sagrado. En una primera versión, el hombre nació de la tierra como brota el grano. Los hombres vivían en armonía con los dioses, hasta que surgió la rivalidad. Prometeo, hijo de un titán, pretendió engañar a Zeus robando el fuego sagrado para entregárselo a los hombres, pero éste descubrió el engaño […]

Leer Más
  • 1
  • 2
  • Página siguiente

Los más Populares

  • Comentar un cuadro: Cristo en la tormenta en el mar…Comentar un cuadro: Cristo en la tormenta en el mar de Galilea, Rembrandt, 1633.
  • El Romanticismo francés.El Romanticismo francés.
  • Comentar un cuadro: El Hombre desesperado – Gustave Courbet.Comentar un cuadro: El Hombre desesperado – Gustave Courbet.
  • Comentar un cuadro: La incredulidad de Santo Tomás –…Comentar un cuadro: La incredulidad de Santo Tomás – Caravaggio.
  • Comentar un cuadro: La Pesadilla – Johann Heinrich Füssli.Comentar un cuadro: La Pesadilla – Johann Heinrich Füssli.

Últimos twees

Tweets by tasararte
Logo TasarArte - Asesoramiento en Arte

En Tasararte disfrutamos con nuestro trabajo. Nos esforzamos para que el cliente quede siempre satisfecho en cada proyecto.
Cada Obra es un reto, cada Reto es una obra.

Información de Contacto

  • +34 619 23 33 13
  • info@tasararte.com

Nuestros Servicios

  • Tasación de Obras de Arte
  • Realización de Lotes
  • Expertización y Autentificación
  • Asesoramiento en la Venta
  • Asesoramiento en la Gestión de Colecciones
  • Restauración

Formulario de contacto

    * Campos obligatorios

    He leído y acepto la Política de Privacidad y el Aviso Legal del sitio. I have read and accept the Privacy Policy.

    Copyright 2020 tasararte All Rights Reserved.