Es un ejemplo de mecenazgo y generosidad, de sensibilidad, de coleccionismo, un ejemplo a seguir para todas aquellas personas que tengan posibilidades de contribuir al enriquecimiento artístico de España; nos referimos a Alicia Koplowitz, que es noticia porque acaba de donar una obra al Museo del Prado, de la que es miembro del Patronato.
Se trata de la pintura “Josefa del Águila Ceballos, luego marquesa de Espeja”, obra de 1852 del gran pintor y retratista romántico Federico de Madrazo y Kunt (Roma, 1815 – Madrid, 1894).
La obra era un objetivo prioritario del museo desde 1994, año en el que realizó una exposición monográfica sobre Federico de Madrazo y en el que esta obra fue expuesta, ya que no disponía en su colección de un retrato femenino de cuerpo entero en exterior de la década de 1850, que es el periodo de mayor calidad del artista, que tenía fama internacional y era considerado el mejor retratista de la época. Y no es que el museo carezca de obra del artista, que entre dibujos y pinturas posee más de ochenta.
La retratada, doña Josefa del Águila y Ceballos Alvarado y Álvarez de Faria (San Sebastián, 16 de febrero de1826- Madrid, 26 de diciembre de 1888), casada en 1850 con José María Narváez, II vizconde de Aliatar y años después II duque de Valencia, tenía veintiséis años cuando, según la fecha del lienzo, se realizó el retrato, que se completó dos años después por el artista.
El retrato estaba en manos privadas, pertenecía a la familia de la retratada, los marqueses de Espeja, y nunca había salido de sus manos, lo que ha contribuido a su buen estado de conservación. De hecho, conserva su marco isabelino original, de gran calidad, que actualmente se encuentra en proceso de restauración para exponerse en sala a partir del próximo 7 de mayo de este año.
Hace unos meses, la familia decidió poner la obra a la venta a través de la madrileña casa de anticuarios Caylus, y es cuando Alicia Koplowitz decidió adquirir la obra para donarla al museo, por la que pagó una cantidad que ronda los 300.000 euros. Como decimos, un ejemplo de mecenazgo y generosidad.
Esto es todo por hoy, nos despedimos hasta nuestra próxima entrada en nuestro blog www.tasararte.com/blog/
